
Comprensión Lectora
miércoles, 4 de junio de 2014
Comprensión lectora.
La comprensión lectora es una habilidad que deben desarrollar los estudiantes tanto en la casa como en la institución; mediante estrategias que brinden los docentes y con el propósito de facilitar a los estudiantes la comprensión del mundo que les rodea.
La comprensión lectora es una habilidad que deben desarrollar los estudiantes tanto en la casa como en la institución; mediante estrategias que brinden los docentes y con el propósito de facilitar a los estudiantes la comprensión del mundo que les rodea.
La comprensión es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes de un texto y relacionarlas con los conceptos que ya tienen un significado para el lector. Es importante para cada persona entender y relacionar el texto con el significado de las palabras . Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto. Sin importar la longitud o brevedad del párrafo.
La lectura es un proceso de interacción entre el pensamiento y el lenguaje, el lector necesita reconocer las letras, las palabras, las frases. Sin embargo, cuando se lee no siempre se logra comprender el mensaje que encierra el texto; es posible, incluso, que se comprenda de manera equivocada. Como habilidad intelectual, comprender implica captar los significados que otros han transmitido mediante sonidos, imágenes, colores y movimientos.
La comprensión lectora es un proceso más complejo que identificar palabras y significados; esta es la diferencia entre lectura y comprensión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)